]> Prevención de riesgos laborales
Siguiente Anterior

Prevención de riesgos laborales (7 ECTS)

Aspectos básicos de PRL (5 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Fundamentos de la PRL: Marco jurídico y normativa
  2. Seguridad en el trabajo: Evaluación de riesgos, planes de autoprotección y lugares de trabajo.
  3. Higiene industrial: Agentes químicos, físicos y biológicos.
  4. Ergonomía y Psicosociología.
  5. Medicina del trabajo y primeros auxilios

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

Bowler, R ; Cone, J((2001) : Secretos de la medicina del trabajo. Ed. McGraw Hill. México

Gomez Benavides,F ; Ruiz-Frutos, C (2007) : Salud laboral, Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales.Ed.Masson

Falagan Rojo, M.J. (2005) : Higiene Industrial Aplicada "ampliada". Fundación L. Fernández Velasco. Oviedo.

Hevia-Campomanes,F ; Miranda,F (1993) : Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.Ed.Colex

INSHT (1996) : Evaluación de riesgos laborales. INSHT. Madrid

INSHT : Notas Técnicas de Prevención (varios años). INSHT. Barcelona

OIT (2007) : Enciclopedia de Salud y Seguridad en el trabajo. Ed. Min. De Trabajo. Madrid

Quer,S (1991) : Tecnologia industrial para médicos del trabajo. Ed. Jims

Rubio Romero,J,C, (2004) : Métodos de evaluación de riesgos laborales. Ed. Diaz de Santos. Madrid

Sanz-Gallén, P ; Prat,A (1995) Manual de Salud Laboral. Ed. Springer-Verlay

- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT):
                        http://www.mtas.es/insht/
- European Agency for Safety and Health at Work
                        http://osha.europa.eu/en


Dirección de dptos. de prevención (2 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Servicios y agentes vinculados a la prevención
  2. Planificación de la actividad preventiva
  3. Control, inspección y Auditorías.

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

Bestatren Bellovi,M (1996): Criterios para el análisis de costes; en "Salud y trabajo" nº 117.Madrid

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) (2001) : Curso de Técnico Superior en Prevención de Riesgos laborales. INSHT.Madrid

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT): Notas Técnicas de Prevención (varios años). INSHT. Barcelona

OIT (2007) : Enciclopedia de  Salud y Seguridad en el trabajo. Ed. Min. De Trabajo. Madrid. (OIT)

Martinez Goikolea, E. (2005) : Gestión de la Prevención. Ed. Editex. Madrid.

Rubio Romero, J.C (2005) : Gestión de la prevención de riesgos laborales. Ed. Diaz de Santos. Madrid

Sanz-Gallén,P ; Prat,A (1995) Manual de Salud Laboral. Ed. Springer-Verlay

Siguiente Anterior